Página Principal

Quiénes somos | Reflexiones | Día Internacional de La Mujer | Ser padres | Hogar | Estar en forma | Cuidado personal | Recetas de cocina | ¿Qué te hace feliz? | Publicamos tu aviso | Números anteriores
Entre Nosotras
Estar en forma

waist.jpg

Buenas noticias sobre el ejercicio físico

 

El ejercicio disuelve las grasas del cuerpo

 

Si querés reducir la grasa de tu cuerpo, será mejor que te propongas aumentar el ejercicio físico en lugar de disminuir la ingesta de comida. Un estudio llevado a cabo recientemente a nivel nacional utilizando dos grupos de individuos sedentarios, uno de alrededor de 20 años y el otro de mayores de 65, permitió recoger datos y resultó interesante observar que existe una significativa relación entre la falta de actividad física y la acumulación de grasa. No sorprendió descubrir que los individuos más sedentarios eran quienes tenían mayor cantidad de grasa acumulada en su cuerpo.

 

Estos estudios también indicaron que la ingesta diaria de calorías recomendada actualmente por profesionales en la materia, no guarda relación con las necesidades reales del organismo. Por ejemplo, si bien se ha determinado en 2400 el número de calorías que deberían ingerir los hombres mayores, en realidad éstos queman un promedio diario de 2800 calorías.

 

Los más destacados expertos recomiendan ahora a las personas que desean perder peso que incrementen su actividad física. Tan sólo con aumentar la actividad física en general (tal como subir por las escaleras en lugar de tomar el ascensor, mantenerse en movimiento en lugar de sentarse quieto, estar sentado en lugar de acostado, al igual que demostrar entusiasmo y exaltación en lugar de aburrimiento) quema las calorías y reduce las grasas del cuerpo. Debemos tener en cuenta que media hora de ejercicios aeróbicos representa un desgaste de energía menor, que estar en movimiento cada minuto, tanto en la oficina como en casa.

 

Millones de americanos tratan de bajar de peso y el gasto anual en dietas y productos se aproxima a los treinta mil millones de dólares. Muchos logran perder algunos kilos, pero si observamos a la misma gente cinco años más tarde, veremos que casi la totalidad ha recuperado el peso perdido. Un panel nacional efectuó un relevamiento en busca de datos que le permitieran determinar si alguno de los programas de dietas recomendado resultaba efectivo a largo plazo. Llegaron a la conclusión de que ninguno lo era.

 

El exceso de peso y en particular la obesidad, predisponen a la gente a un sin número de enfermedades y a serios problemas de salud. Ahora es un hecho bien conocido que cuando la ingesta de calorías es excesiva con frecuencia se debe al exceso de grasas saturadas. 

 

La gente que hace dieta sin ningún tipo de actividad física a menudo engorda con el tiempo. Pese a que puedan al comienzo bajar de peso mientras hacen la dieta, dicha pérdida consiste mayormente en agua y músculo. Cuando regresan los kilos de más, lo hacen en forma de grasa. A fin de evitar engordar con el paso de los años, debemos aumentar nuestro metabolismo realizando ejercicio físico en forma regular.

 

Caminar es uno de los mejores ejercicios para fortalecer los huesos, controlar el peso, tonificar los músculos de las piernas, mantener una buena postura y mejorar la autoestima.

 

Para perder peso tiene más importancia la duración de la caminata que la velocidad a que se camine. Caminar a paso moderado permite ejercitarse por períodos más prolongados, lo que implica menos dolor y sacrificio, nos permite cubrir mayores distancias y quemar más grasas en forma regular. Las caminatas realizadas con gran intensidad y en días alternados condicionan nuestro sistema.

 

Cuando se trata de mejorar nuestra salud y perder peso, el ejercicio y la dieta están íntimamente relacionados. El ejercicio solo sin mantener una dieta balanceada no trae más beneficios que el hacer una dieta manteniéndose completamente inactivo.

 

 

 

Entre Nosotras
 
Número II - Marzo 2003