Página Principal

Quiénes somos | Familia | Para nuevas mamás | Relaciones sentimentales | Matrimonio | Recetas | Avisos | Números anteriores
Entre Nosotras
Matrimonio
coupleanddog.jpg

En el matrimonio, ser la persona adecuada es

tan importante como encontrar a la persona adecuada

 

En medio del torbellino de nuestras vidas, tenemos tanto que hacer - los chicos, la casa, el perro, el trabajo, la salud de toda la familia, cuidar de nuestra apariencia, las finanzas - que es muy fácil llegar a perder contacto con nuestro compañero. Ya es bastante grande para cuidar de sí mismo, nos decimos aliviadas, porque es uno menos que necesitará de nuestra energía. 

 

Lo cierto es que brindarse a la pareja no tiene por qué ser una obligación más que añadir a la larga lista de "cosas para hacer" sino que encierra en sí el potencial para nutrir y profundizar tu relación matrimonial.

 

Comenzá por fomentar una relación más estrecha identificando pequeñas acciones que podés realizar. Por ejemplo:

 

1. Fijen un momento para articular las metas y sueños compartidos. No llamen "citas" a estos momentos de encuentro porque cuando la vida se torna complicada, es mucho más fácil cancelar una "cita" en una agenda que reprogramar una reunión.

 

2. Recuerden que han iniciado esta sociedad para que dure toda la vida. Probablemente no dispongan del tiempo o la energía necesaria para alimentar vuestra relación tanto como quisieran durante los años en que sus hijos son chicos, pero ese momento ya llegará.

 

3. Comuníquense de manera honesta, directa y frecuente - aún si deben hacerlo a través de emails, notas o mensajes telefónicos.

 

4. Eliminen la televisión de sus vidas. He escuchado a varios matrimonios decir que una vez que intentaron salir de la rutina de la consabida velada frente al aparato de TV, se encontraron con que no podían concentrarse en su pareja. Finalmente los chicos están en la cama, estás exhausta y es más fácil relajarte frente a una pantalla viendo algún programa que no te haga pensar demasiado que relacionarte con la persona que tenés al lado. Tu matrimonio florecerá cuando reduzcas el número de distracciones y utilices los pocos momentos de paz que tienen en el día simplemente para estar juntos.

 

5. Si comparten un hobby o algún interés, están bendecidos. Si no es así, encontrá algo que puedan hacer juntos. Entonces programá las horas en que disfrutarán juntos de este interés común. Una amiga de mi hija dice que sabe cuando hay algún problema entre sus padres porque no juegan al golf.

 

6. Evocá los sentimientos que tenías cuando recién conociste a tu marido. Tus sentimientos iniciales de euforia por haber introducido a esta nueva persona en tu vida pueden ser revividos durante la monotonía del proceso del lavado de la ropa y los pagos de las cuentas. Sólo tratá de recordar ese sentimiento cuando necesites echar mano de un rapto de "inspiración amorosa" con tu pareja.

 

7. Aprendé el fino arte de la tolerancia. Mi marido es un verdadero maestro en esto. Rara vez, casi nunca, me critica - y créanme que hay mucho que criticar. Si tenés que criticar, hacélo con amor.

 

8. Ninguna familia es perfecta y cada una tropieza con sus propias dificultades. Quizás tienen algún pariente político viviendo con ellos, una deuda que los agobia, deben soportar la enfermedad de un miembro de la familia o la pérdida del trabajo. Es precisamente en esos momentos que pueden crecer con mayor fuerza como pareja. Poné mucho cuidado antes de echar culpas y poné en práctica tratar de ser amable antes que querer tener razón.

 

9. A través de los años he escuchado de muchos de mis pacientes que han utilizado estos diez principios con sus maridos o esposas y que les han servido para mejorar su relación matrimonial. Puede que por lo menos el aplicarlas sirva para que encuentren la magia con su pareja dentro de la vida cotidiana, que aprendan a escuchar realmente y a hacer de cada día un nuevo comienzo.

 

10. Expresen en voz alta su aprecio y pondérense mutuamente frente a los chicos: "¿Vieron qué desayuno espectacular que preparó Papá esta mañana?". "¿Qué me dicen de cómo patina Mamá?". "¡Gracias por volver temprano a casa para que podamos cenar todos juntos! ¡Sé que te costó mucho poder hacerlo!"

 

 

¡Recomendá este sitio a tus amigas!