Página Principal

Quienes somos | Ser padres | Empezar de nuevo | Hogar | Decoración | Salud | Control de peso | Nueva dieta | Recetas | Avisos | Números anteriores
Entre Nosotras
Decoración
living.jpg

Seis secretos para tener en cuenta en el

momento de ubicar los muebles

 

A menudo escucho decir a mis clientas: "He probado mover los muebles del living de todas las formas posibles que me ocurrieron y no mejoró su aspecto lo más mínimo. Tampoco quedó más cómodo."

 

Probablemente les haya ocurrido otro tanto a ustedes. Ubicar los muebles adecuada y equilibradamente puede parecer una tarea complicada pero en realidad todo lo que se necesita es sentido común y aprender a mirar las habitaciones desde una nueva óptica. Echale una buena mirada a tu living teniendo en mente los siguientes lineamientos:

 

-  Tené en cuenta la ubicación de tus puertas. Si hay dos puertas, considerá dejar el suficiente espacio para transitar por detrás de los asientos y no pasando entre ellos al dirigirse de una a otra puerta. Si hay una sola puerta, es mejor tener fácil acceso que permita ir directamente hacia el asiento, dejando suficiente espacio a los costados y por detrás.

 

-  La ubicación de los muebles de mayor tamaño es importante. Si tu sofá está ubicado retirado de la pared, dejá un espacio mínimo de 80 cm. para caminar por detrás. Algo menos de espacio se necesita entre los sillones y el sofá.

 

-  Considerá la disposición de tus sillones. Si tenés una pared larga, ubicá allí los sillones, con el sofá contra la pared como núcleo. Los demás sillones se ubicarán enfrente y a su alrededor.

 

-  El equilibrio de un cuarto está afectado tanto por la disposición como por el tamaño de cada uno de los muebles. Si todas las piezas grandes están amontonadas en el mismo lado del living, se verá horizontalmente desiquilibrado. Si varios de los muebles tienen una base muy importante o, por el contrario, una alzada que resalta, deberá prestarse especial atención al equilibrio vertical.

 

-  Si tenés un sofá modular, reubicá sus partes de modo que algunas puedan usarse como un sofá largo y coloca esas partes contra tu pared más larga. Al hacerlo habrás creado un punto focal en el cuarto. Coloca las partes restantes en el lado opuesto del cuarto en ángulo y enfrentando al sofá.

 

-  Si bien ubicar un sofá contra la pared más larga es con frecuencia la manera más fácil de crear un punto focal en una habitación, también ocurre a menudo que es uno de los errores de diseño más comunes. La mayoría de la gente asume que esta configuración creará la ilusión de un mayor espacio o les permitirá colocar más muebles en la habitación. Otros creen que de ese modo se facilita el acceso hacia adentro y  afuera del living. Y, a menos que el cuarto sea muy pequeño, también carece de un área cómoda de conversación.


Recomendá esta página a tus amigas
 
 
Para suscribirte, envianos un email a: