Un programa mente/cuerpo puede actuar como un gran componente de ayuda para una FIV. Estudios de esterilidad efectuados en 1998 sugieren que dado que los programas mente/cuerpo son efectivos para reducir las emociones negativas que pueden afectar el éxito de una FIV, debería ofrecérseles a las pacientes este tipo de programas.
La conexión mente/cuerpo entre fertilidad y depresión.
El estrés ocasionado por la ansiedad y/o la depresión puede alterar las funciones inmunológicas. Todos hemos escuchado hablar acerca de hasta qué punto los efectos de la depresión pueden bajar nuestras defensas volviéndonos más vulnerables a los resfríos y a otros virus durante períodos de estrés emocional. No sorprende pues descubrir que un sistema inmunológico deprimido pueda afectar nuestra capacidad de concebir.
La reproducción es uno de nuestros sistemas biológicos más delicados en cuanto a su equilibrio. El estrés psicológico puede afectar en múltiples niveles nuestra capacidad de concebir, incluyendo la inhibición del hipotálamo que ayuda a regular los niveles hormonales o la sobre activación del hipotálamo que puede alterar las respuestas de la pituitaria y la adrenalina. Puesto que la pituitaria es responsable de regular cuánta hormona se produce en nuestro organismo y cuánta se libera, su alteración puede tener efectos dramáticos en el equilibrio hormonal que es necesario para la ovulación, fertilización, funcionamiento de las trompas y hasta de la implantación exitosa del huevo una vez que llega al vientre materno.
La infertilidad causa depresión, pero ¿qué se puede hacer para prevenirla? La mala noticia es que aun en el caso de mujeres que nunca antes han tenido problemas de esa índole, al transcurrir el segundo o tercer año de esterilidad caen en estados depresivos y no regresan a su estado normal hasta seis años después. La buena noticia es que los investigadores se han dedicado con ahínco a estudiar los efectos del tratamiento para mujeres no depresivas para evitar que caigan en ese estado.
Un estudio del que se informa en Reproductive Endocrinology (de abril de 2000, vol. 73, 4ª edición), trata sobre mujeres que estaban en su segundo año de infertilidad y no estaban aún deprimidas. Entre las mujeres que recibían apoyo psicológico grupal para evitar la ola de depresión causada por su esterilidad, había aumentado significativamente el número de embarazos comparado con aquellas que no recibían tratamiento preventivo para la depresión.
Cinco maneras de aumentar las posibilidades de quedar embarazada
Las siguientes actividades formaron parte del tratamiento que recibieron las mujeres en el estudio de prevención.
Tené en cuenta estos cinco lineamientos para un enfoque mente/cuerpo para ayudarte a concebir - ya sea que estés o no atravesando por un estado depresivo.
1. Poné en práctica técnicas de relajamiento
El yoga, la meditación y la visualización incrementan los recursos del cuerpo para lograr el equilibrio. Considerá una actividad diaria que calme tu mente, pero no te detengas allí. Yo he tenido éxito en mi propia práctica de psicoterapia usando la hipnosis. Los efectos hipnóticos de la visualización, a la par de la relajación pueden constituir una técnica poderosa para comunicarse con el centro emocional del cerebro que regula la actividad y el equilibrio hormonal.
Visualizá tu viente en un estado de salud fértil dispuesto para concebir. Grabá una cinta que sirva para relajarte o pedí a un profesional que te ayude a crear una cinta de audio con sonidos que te lleven a experimentar la sensación de concepción y embarazo.
2. Da rienda suelta a tu expresión emocional
Liberar tus sentimientos es esencial para la relajación profunda. No utilices la visualización sólo como una forma de pensamiento positivo. Sin librarte de los sentimientos negativos y temores que experimentas, probablemente reprimirás tus miedos y tu desilusión, lo que te llevará a un estado de depresión.
Admite tu enojo, dolor, desilusión y miedo. Comparte tus ansiedades y sentimientos con los demás que pueden sentir lo mismo. Llora cuando estés desilusionada y pon tu enojo en palabras cada vez que surja, en lugar de tratar de reprimirlo. Dar rienda suelta a tus sentimientos hará que te sientas luego mejor y alentará la esperanza.
3. Renová el enfoque.
Poné en práctica la restructuración cognitiva. Poné por escrito tus sentimientos en un diario personal, pero concentrándote en librarte de tu desilusión y proseguir hacia la meta deseada. Por ejemplo: Al escribir podés encontrarte escribiendo, Jamás podré tener un hijo. Cuando te sientas tentada a expresar tus sentimientos como una proyección negativa de tu destino, recordá que estás profundamente desilusionada, inclusive enojada. Y no des lugar a interpretaciones de la bola de cristal que fácilmente llevan a la depresión. Admite los sentimientos, en lugar de proyectarlos hacia un evento futuro. En cambio, volvé hacia la realidad y escribí sobre la verdad de tus acciones: Estoy haciendo todo lo que puedo para concebir.
4. Conseguí el apoyo que necesites
Tu deseo de quedar embarazada y tu incapacidad de hacer que ello ocurra puede que generen emociones que te sorprenderán. Es común en las mujeres albergar sentimientos de insuficiencia que afecten su auto estima y desempeño en el trabajo, así como sus relaciones maritales. Anticipáte a tus necesidades. No permitas que estos sentimientos te abrumen. En cambio, aprovechá esta oportunidad para conseguir el apoyo que necesitás de los demás, amigos o profesionales, para hacer que ésta sea una oportunidad de aprendizaje y de crecimiento.
Un grupo de terapia de apoyo era parte del tratamiento en el estudio correlativo para aumentar los embarazos. Compartir los sentimientos puede que te ayude a sentirte menos sola y a pasar por los momentos de desaliento. Estos grupos se centran en el impacto de la esterilidad en la auto estima, el matrimonio, la familia, los amigos y el trabajo. Encuentra la manera de compartir tus sentimientos en lugar de mantenerlos encerrados en vos.
5. ¡No demores más!
Ponerse en tratamiento puede que no sólo te ayude a concebir, sino que prevendrá un espiral de depresión mayor aún que puede resultar de la infertilidad prolongada. Tratar ahora tu depresión puede ayudarte a salir de un círculo vicioso.